Mostrando las entradas con la etiqueta doom. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta doom. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 28, 2011

Zoroaster - Matador



Emergiendo desde los mas obscuros calabozos llega la banda norteamericana Zoroaster para entregar su tercer album, "Matador", disco en el que nos recetan 45 minutos de metal denso e hipnótico, no precisamente agresivo pero siempre amenazante y tenso. Acaso con una parte final un tanto débil (con la acústica e intrascendente "Odyssey II" y la monótona "Matador") como única falla, "Matador" resulta un disco bastante aceptable en el que los de Atlanta no muestran flaqueza alguna entregando piezas implacables como la frenética "Black Hole", las cuasi drone "Odyssey" o la desquiciada "Firewater" que pasando por el doom, el sludge metal, el stoner mas pesadon y algunos tintecillos de drone generan atmósferas oscuras y opresivas haciendo de “Matador” un disco inquietante y un tanto psicótico. -CORANNIEIT-

Zoroaster, Matador
E1Music, 2010

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space

D.N.R.


Black Hole


Old World

viernes, enero 22, 2010

Baroness - Blue Record



Hay ocasiones en las que queremos que nuestros oídos sean taladrados sin misericordia. Es entonces cuando recurrimos a la artillería pesada de bandas como Lamb Of God. Pero también hay ocasiones en las que queremos escuchar buen metal, duro y potente pero sin riesgo de sufrir daños permanentes en el oído. Es entonces cuando un disco como "Blue Record", segundo álbum de de la banda norteamericana Baroness, entra en escena. Este cuarteto formado en Georgia, incluidos por cierto, en el cartel del próximo festival de Coachella, ofrece 12 himnos enérgicos, pesados, con tintes teatrales, guitarras siempre duras y galopantes (aunque no necesariamente agresivas) y requintos melódicos a la vieja escuela. Metal pomposo y crudo a la vez, que se cruza con el alternativo, el doom y, siguiendo el camino de bandas como Mastodon, toquecillos de metal progresivo acaso sin mucha complejidad pero que en piezas como “A Horse Called Golgotha” o “War, Wisdom And Rhyme”, con texturas, pasajes instrumentales y cambios rítmicos, les alcanza para darle otro nivel a su sonido mientras que temas como “Jake Leg” o “The Sweetest Curse”, rudos y directos, mantienen la furia metalera del álbum. Un magnifico disco de metal: epico, vital y ruidoso. -CORANNIEIT-

Baroness, Blue Record
Relapse Records, 2009

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space



viernes, diciembre 12, 2008

Haggard - Tales Of Ithiria



Cuarto álbum de esta multitudinaria banda alemana de metal sinfónico en el cual mantienen la línea de sus discos anteriores tanto musicalmente, combinando doom y death metal con música clásica, opera, y música medieval, como líricamente, presentando nuevamente un álbum conceptual que ahora gira en torno a una historia fantástica (salpicada de guerreros, gnomos, unicornios, etc.) que se va narrando a los largo de los 12 temas que componen el disco. Aunque la propuesta no es novedosa, lo que diferencia a Haggard de otras bandas del genero es que no son una banda de metal que simule el sonido sinfónico con sintetizadores, ni son "acompañados" por una orquesta de sesión: los 16 músicos que forman la parte sinfónica/operística (sopranos, piano, violines, cellos, oboes, etc.) son miembros activos y permanentes de la banda tanto como lo son los 4 elementos de la parte metalera (guitarras, bajo, y batería) por lo que desde el principio la música es concebida y compuesta para fusionar ambos sonidos. Así, lo que Haggard nos ofrece, son riffs filosos y demoledores en perfecta armonía con arreglos de cuerdas, minuetos acompañados con batería a doble bombo, y las delicadas voces de las sopranos Su Ehlers y Veronika Kramheller, en coro con los bestiales gruñidos de Asis Nasseri (sin faltar las piezas instrumentales puramente clásicas). Como dato "curioso" el álbum incluye una adaptación de “Hijo de la Luna” (si, el clásico de Mecano) interpretado por la mexicana Lolita Garza. Aunque "Tales Of Ithiria" no representa ninguna novedad, ni en el género ni en la discografía de Haggard, es un excelente disco con música intensa, llena de detalles, épica y grandilocuente, que provoca que al mismo tiempo que se hace el headbanging se agiten las manos simulando dirigir una orquesta sinfónica. -CORANNIEIT-

Haggard, Tales Of Ithiria
Drakkar, 2008

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space