Mostrando las entradas con la etiqueta prog. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta prog. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 05, 2008

Infront - Wordless



Hay muchos tipos de músicos de guitarra al ejecutar su instrumento, pero solo hay dos clases de álbum de guitarra instrumental. Diríamos que la primera categoría le corresponde al clásico guitar hero, músico que busca una ejecución lo mas brillante posible, desarrollando una técnica obtenida tras largas y agotadoras jornadas de practica. Para algunos esto seria mostrar cierto grado de egocentrismo. ¿Pero que pasa cuando no hay héroe solista? Ese es el caso de Infront, banda de origen ruso que explora de manera mas que brillante los caminos intrincados de los sonidos para amalgamar lo que conocemos como música. Se inician en el 2003 con su EP “News From The Other Side” llamándose Invisible Front; es después de algún tiempo que toman como propio el de Infront. En “Wordless”, su primer álbum, se notan claramente marcadas influencias que van desde el jazz, el heavy rock, en fin: fusión pura. Su música en definitiva posee a veces un toque “ crimsoniano”, entre otros. Infront tiene el gran acierto de mantener un constante dialogo de guitarras basado todo en una buena sección rítmica. En “Wordless” no se esta reinventando la música instrumental de rock, pero estos músicos logran pasajes con un sello distintivo en cada tema: la melancolía y hermosura de “From Where The Wind Blows”, remitiéndonos irremediablemente al espíritu de Robert Fripp, “Autum Velvet”, con un ensamble de alientos que la hacen una de las favoritas y diferente, la agresiva “Runnn”,y, terminando finalmente, con un extenso tema sereno de casi 13 minutos, ”Chinese Butterfly”. Infront nos demuestra en esta ocasión con solo ocho temas que se puede hacer rockprog instrumental sin complicaciones usando el virtuosismo en un concepto que podríamos llamar “música inteligente”. -DIAPASON40-

Infront, Wordless
RAIG Music, 2005

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space



miércoles, febrero 13, 2008

The Bad Plus - Prog



Quinto álbum de estudio de este trío avecindado en Minnesota que se ha distinguido especialmente por hacer versiones jazzeras de clásicos del rock. Contrario a lo que sugiere el titulo del álbum, "Prog" no es un disco de covers de temas del progresivo; salvo "Tom Swayer" de Rush, ninguno de los otros temas de los que se hacen covers son originalmente progresivos y aunque por momentos se pueden notar destellos de bandas progresivas como Finnegans Wake o ciertas piezas de After Crying, lo que The Bad Plus nos entrega en "Prog" son 10 temas, entre covers y composiciones originales, intensos y divertidos en los que se mueven libremente del jazz mas estandard al rock mas potente, sin dejar de pasar por temas suaves y un poco mas accesibles como la estupenda "Giant", original del bajista Reid Anderson, o el cover de "Everybody Wants To Rule The World" que abre el disco. La energía sube en piezas como "Tom Swayer", que por momentos suena mas interesante que la original, "Physical Cities", otra composición de Anderson en la que la batería de David King replica a cada nota del piano desenfrenado de Ethan Iverson logrando pasajes de franca potencia rockera, o la cerradora "1980 World Champion" una pieza acelerada, medio guapachosa, que termina con un piano de tintes épicos. Dejando a un lado las poses "puristas", tanto de jazzeros como de rockeros, "Prog" es un excelente álbum en el que The Bad Plus combina y logra mantener en equilibrio, no sin cierto desparpajo que por cierto se agradece, jazz y rock ... o rock y jazz. -CORANNIEIT-

The Bad Plus - Prog
Heads Up, 2008


Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space