Mostrando las entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 05, 2010

The Flaming Lips - The Dark Side Of The Moon



Los frecuentemente sobre-valorados Flaming Lips han cumplido su amenaza y presentan su versión de una de las obras maestras de Pink Floyd. Firmado en conjunto con Stardeath and White Dwarfs, banda del sobrino de Wayne Coyne, y con la participación de Peaches y el emblemático punk Henry Rollins, quien prácticamente abre el disco (¿acaso algún tipo de reconciliación entre los punks y los Floyd?), los de Oklahoma se muestran conservadores y en general respetan casi íntegramente la forma original del disco cambiando solo algunas cosas que “aligeran” el sonido de la obra. Así, el tono relajado y pachecon de “Speak To Me/Breathe” se presenta ahora como una acelerada introducción con un frenético bajo y guitarras que rechinan espectrales, “Time”, con la imperdonable omisión del requinto gilmoureano, se convierte en un remanso edulcorado entre “On The Run” y un reprise de “Breathe” al que le sigue “The Great Gig In The Sky” en el que Peaches, además de mantener la cachondez de la interpretación de Clare Torris, le agrega un tono rasposo y visceral. Es a partir de “Any Colour You Like” cuando los Flaming se “arriesgan” un poco para cerrar el disco con destellos de psicodelia y toquecillos funkies. Sin la pachequez de “Dub Side Of The Moon” o la originalidad de “Dark Side Of The Moon A Capella”, este “Dark Side…” suena quizá demasiado prudente y se salva mas por la grandeza de la obra original que por el trabajo de Wayne Coyne y compañía. Una versión buena a secas. -CORANNIEIT-

The Flaming Lips, The Dark Side Of The Moon
Warner Music, 2009

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space



viernes, julio 10, 2009

Crippled Black Phoenix - 200 Tons Of Bad Luck



¿En que momento el sonido de una banda pasa de "tener influencias de", a ser una "copia de"? ¿Es “malo” copiar el sonido de una banda si el resultado es muy bueno? Preguntas como estas nos vienen a la mente después de escuchar "200 Tons Of Bad Luck" el segundo álbum de Crippled Black Phoenix, el colectivo británico fundado por Justin Graves (Electric Wizard, Iron Monkey) y que incluye entre sus miembros a Dominic Aitchison bajista de Mogwai. Cubierto por una evidente y permanente sombra floydiana "200 Tons Of Bad Luck" es un buen disco en el cual no encontraremos originalidad pero si música de alto nivel que navega entre el post-rock y el progresivo. Música con largos pasajes instrumentales, salpicada con sonidos y voces incidentales, mayormente reposada pero también con momentos llenos de guitarras gilmourenas. Mientras en la primera parte del disco el sonido Floyd es total y descarado con temas como "Burnt Reynolds", con una introducción muy a lo "Shine On You...", "Rise Up And Fight", casi un clon de "One Of These Days", y "Time Of Yer Life / Born For Nothing / Paranoid Arm Of Narcoleptic Empire", una larguísima suite de 18 minutos con evocaciones claras al "Wish You Were Here" y al "Dark Side Of The Moon", hacia la mitad este se empieza a cargar mas al sonido Mogwai con piezas obscuras y un poco mas agresivas como "444" y "Whissendine", cerrando de manera etérea con la instrumental "I Am Free, Today I Perished". Un muy buen disco que podría hacer feliz a cualquier fanático de Pink Floyd. -CORANNIEIT-

Crippled Black Phoenix, 200 Tons Of Bad Luck
Invada Records, 2009

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space



viernes, agosto 29, 2008

Black Mountain - In The Future



Segundo álbum del colectivo de Vancouver que sin romper del todo con el sonido del disco anterior (el homónimo "Black Mountain") logra un trabajo mucho mas maduro sin perder la psicodelia y pachequez que los caracteriza. A diferencia de "Black Mountain", donde predomina el desenfadado y la improvisación, en "In The Future" todas las piezas se escuchan pensadas, elaboradas, y perfectamente ejecutadas casi siempre sobre guitarras stoners y desmadrosas, sin caer nunca en la estridencia, acompañadas de teclados psicodélicos y obscuros. Del riff poderoso de "Stormy High" a la dulzura de la acústica "Stay Free", Black Mountain pasa también por largos momentos floydianos en temas como "Wucan", o la majestuosa "Tyrants". Mención aparte merece "Bright Lights" un monstruoso tema de casi 17 minutos que va de un inicio minimalista y opresivo, a una explosión de riffs y potencia, para luego caer en un trance netamente floydiano, terminando nuevamente a punta de guitarrazos. Para reponernos del golpe de "Bright Lights", el disco cierra con "Night Walks", un tema en el que la voz de Amber Webber solo es acompañada por un órgano alucinante. Con "In The Future", Black Mountain da un paso adelante y se revela como una banda de verdad, creativa, y madura. Un excelente álbum. Oscuro, progresivo, stoner, y pacheco...valga la redundancia. -CORANNIEIT-

Black Mountain, In The Future
Jagjaguwar, 2008


Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space