Mostrando las entradas con la etiqueta pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pop. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 08, 2011

Cold War Kids - Mine Is Yours



La mazorca discográfica de este 2011 empieza a desgranarse y así como nos ha dado sorpresas ("The King Is Dead") y decepciones ("Shapeshifting"), también empieza a darnos grandes discos como "King Of Limbs" o este magnífico "Mine Is Yours", tercera entrega de los Cold War Kids una de esas bandas que aunque han tenido sus buenos momentos por alguna razón nunca han terminado de despegar. Apostando a que la tercera es la vencida, los californianos dan un giro de 180 grados respecto a sus trabajos anteriores y entregan un disco sorprendentemente catchy, en el que dejan de lado sus clásicas rolitas amodorradas, de métricas complicadas y tonos destemplados, para hacer música melódica, rítmica y bien definida de la que resultan 11 piezas brillantemente seductoras. La gracia de "Mine Is Yours" es que el cuarteto logra hacer este cambio, radical ciertamente, sin renunciar a su esencia, digamos que más que la oruga que se convierte en mariposa los de Long Beach son una serpiente que solo ha cambiado de piel pero sigue siendo igual de ponzoñosa. Un disco sin desperdicio, "pura carnita" de principio a fin. -CORANNIEIT-

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space

Skip The Charades


Bulldozer


Royal Blue

viernes, marzo 18, 2011

Young Galaxy - Shapeshifting



No negare que Young Galaxy tiene un lugar especial en este espacio. El primer post publicado en ¡Elvis Esta Vivo! fue dedicado al homónimo álbum debut de esta banda: un trabajo en apariencia discreto pero que Stephen Ramsay y Catherine McCandless terminaron convirtiendo en un gran disco de indie rock/dream pop, cálido, emotivo y con tintes épicos. Vino después “Invisible Republic” (2009) en el que empezaban a dejar de lado el “sonido indie” para acercarse más al pop y, que haciendo honor a su nombre, paso casi desapercibido. Ahora los canadienses entregan “Shapeshifting”, su tercer álbum, un disco jodidamente aburrido, casi insoportable en el que la brillante guitarra de Ramsay prácticamente desaparece para dar paso a un sonido medio electrónico y absolutamente pop; a veces medio bailable, a veces con un tufillo ochentero pero siempre con una pretendida sofisticación que lo único que consigue es crear una atmosfera tediosa y totalmente soporífera. ¿Qué demonios les paso a todas esas bandas que durante la primera mitad de la década pasada protagonizaron el boom del indie canadiense entregando grandes discos como “Set Yourself On Fire” (Stars), “You Forgot It In People” (Broken Social Scene) o el propio “Young Galaxy” de Ramsay y McCandless? A excepción de The Arcade Fire y Spencer Krug (Wolf Parade, Sunset Rubdown), casi ninguna de esas agrupaciones ha, ya no digamos superado, sino al menos repetido el nivel que alcanzaron en esa etapa. En fin. A pesar de sus escasos, escasísimos destellos de decencia (“We Have Everything”, “Peripheral Visionaries”), “Shapeshifting” es un disco al que, francamente, hay que sacarle la vuelta. -CORANNIEIT-

Young Galaxy, Shapeshifting
Paper Bag Records, 2011


Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space

For Dear Life


We Have Everything


High And Goodbye

viernes, enero 21, 2011

Skunk Anansie - Wonderlustre



Skunk Anansie presenta "Wonderlustre", quinto disco en su discografía y el primero formado completamente por nuevo material desde que la banda se reformara en el 2009 tras una separación de 8 años. Al parecer Deborah “Skin” Dyer y compañía se han mantenido en forma y siguen haciendo esa bien lograda combinación de pop, sustancioso pero que no deja de lado los estribillos contagiosos, y rock alternativo, guitarrero y poderosillo, para entregar 12 piezas que en su mayoría se arman sobre la guitarra constante y versátil de Martin Ivor Kent, mejor conocido como "Ace", pero en los que sin lugar a dudas, es la voz vibrante, agresiva y profundamente negra de “Skin” la que le da personalidad a la música del cuarteto convirtiendo lo que podrían ser cortes de alternativo con mucho punch pero ordinarios, en canciones intensas y viscerales, y lo que serian baladitas sin mucho chiste en piezas llenas de color y un feeling que se vuelve adictivo. Un afortunado regreso para estos veteranos. -CORANNIEIT-

Skunk Anansie, Wonderlustre
One Little Indian Records, 2010

God Loves Only You


Over The Love


You Can't Always Do What You Like

viernes, diciembre 03, 2010

Shayfer James - The Owl And The Elephant



Álbum debut de este trovador británico quien con toda la estética del perfecto english gentlemen presenta "The Owl And The Elephant", un disco compuesto por 10 piezas que bien podrían ser una suerte de soundtrack de cualquier musical (valga la redundancia). Con las interpretaciones teatrales y el piano rítmico y machacón de James como únicas constantes, "The Owl And The Elephant" recorre una variedad de estilos que van del optimismo melódico de "Life Is Beautiful", al swing cabaretero de "Siren Song”, y de la rítmica y bailable "Tombstone Road" al minimalismo dramático de "When Heaven Closes" o "Every Fallen Feather" temas en los que James, acompañado prácticamente solo con el piano, evoca los épicos pasajes pianísticos que Matt Bellamy suele hacer con Muse. Un buen disco de indie-noir-pop melodramático, a veces juguetón, a veces exuberante, con altas dosis de teatralidad y la combinación adecuada de ligereza y exquisitez pianística. Altamente recomendable. -CORANNIEIT-

Shayfer James, The Owl And The Elephant
Strike Line Media, 2010


Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space

Life Is Beautiful


When Heaven Closes


Insincerely Yours

viernes, julio 23, 2010

Hanne Hukkelberg - Blood From A Stone



"Atmósfera" nos recrea una vez más Hanne Hukkelberg en "Blood From A Stone", su tercer disco; la noruega nos sorprende de nuevo con sus melodías delicadamente agresivas invitándonos a que nos dejemos llevar y nos sumerjamos en su denso aire de exquisitos matices. “Blood From A Stone”, el tema que le daría titulo a el disco, curiosamente seria el que daría pie a una nueva vertiente en el estilo de la noruega y marcaría una clara actitud que se puede apreciar al cabo de un tiempo de escucharla. Hanne Hukkelberg una vez más nos hace aceptar que no hay que subestimarla y que siempre nos podrá brindar melodías delicadas y no por ello menos complejas, como podemos escuchar en la bailable e hipnótica "Seventeen". En definitiva, "Blood From A Stone" es un disco digno de disfrutarse. -A.N.T.U.A.R.-

Hanne Hukkerlberg, Blood From A Stone
Nettwerk Records, 2009


Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space

Blood From A Stone

Seventeen

Bandy Riddles

viernes, julio 09, 2010

James - The Night Before



Hace un par de años, James entrego “Hey Ma”, un disco magnifico con el que regresaron de una larga separación y rompieron un silencio de 7 años. Afortunadamente, los de Manchester no han dejado pasar otros 7 años para entregar nuevo material y vuelven al ataque con "The Night Before", el primero de dos mini-álbums que la banda tiene planeado publicar este año (el segundo seria "The Morning After" con fecha de lanzamiento en Agosto). Con una primera parte ligeramente floja, aunque lejos de ser mala, formada por la impetuosa “It’s Hot” y el par de cuasi-baladas “Crazy” y “Ten Below”, “The Night Before” empieza a despegar a partir de la segunda mitad con “Porcupine”, un tema sosegado con tintes electrónicos que Tim Booth y compañía hacen crecer a base de emotividad y calidez, al que siguen “Shine”, “Dr. Hillier “ y “Hero” que cierran el disco a tambor batiente y con el sello de la casa: canciones de rock/pop impecables, con guitarras rítmicas, coros infecciosos y melodías con destellos épicos que dan como resultado música con la combinación exacta de ligereza y sofisticación. Con un sonido tal vez un poco más introspectivo y refinado, cosa que ya se adivinaba un poco en el “Hey Ma”, pero sin perder nunca la frescura, estos mancs empiezan a envejecer con gracia y sin dejar de ser una garantía de buena música. -CORANNIEIT-

James, The Night Before
Decca, 2010

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space

Porcupine

Dr. Hellier

Hero

viernes, marzo 26, 2010

The Paper Chase - Someday This Could All Be Yours Vol.1



Tercer álbum, y primero de dos discos conceptuales que tienen planeados, de esta banda de culto, hacedora de melodías imposibles, en el que tocan 10 piezas, cada una con el nombre de alguna catástrofe, que pasan del indie mas convencional a las baladas avant-garde, haciendo música caprichosa que de un acorde a otro cambia de la ansiedad a la dulzura, de la disonancia a las tonaditas pegajosas y de lo tenebroso a lo inocente. A pesar de que a la primera escucha "Someday This Could All Be Yours Vol.1" puede sonar un poco disperso, al final el cuarteto texano se las arregla para que la combinación de pianos divagantes, ruidos incidentales, ritmos cambiantes y líneas extraña y contundentemente melódicas, resulte en una especie de indie/noise-pop con toquecillos experimentales, cautivador y levemente retorcido. -CORANNIEIT-

The Paper Chase, Someday This Could All Be Yours Vol.1
Kill Rock Stars Records, 2009

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space



viernes, julio 31, 2009

The Sounds - Crossing The Rubicon



“Crossing The Rubicon” es el tercer álbum de la banda sueca The Sounds en el que mantienen el sonido de sus trabajos anteriores además de preservar la tradición nórdica de buenas bandas pop con aspiraciones rockeras. 12 canciones ligeras, sumamente melódicas, con coritos pegajosos y la voz de Maja Ivarsson recordándonos frecuentemente a Karen O. Pop en todas sus presentaciones: epic, synth, dance, power, dream, casi siempre brillante y vigoroso aunque también hay momentos en los que roza lo soso salvándose apenas por la guitarra de Félix Rodríguez que se encarga de darle substancia al sonido justo cuando se empieza a poner demasiado azucarado y discotequero. Pop puro y delicioso, con mucho punch y de una simpleza impecable. Sin muchas pretensiones, “Crossing The Rubicon” es un disco ligero y acaso levemente superficial pero totalmente disfrutable. -CORANNIEIT-

The Sounds, Crossing The Rubicon
Original Signal, 2009

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space



viernes, febrero 27, 2009

Los Campesinos! - We Are Beautiful, We Are Doomed



¿Como le hace una banda para producir 2 álbumes y 2 EPs en poco más de 1 año? Apenas 7 meses después de haber presentado su primer álbum "Hold On Now, Youngster" , el cual paso sin pena ni gloria a pesar de no ser un mal disco y de la expectativa que la banda había generado con "Sticking Fingers Into Sockets" su segundo EP del cual se desprendió el casi viral sencillo "You! Me! Dancing!", el septeto de Gales, recientemente anunciados en el line-up del Festival de Coachella, vuelve a hacer ruido ahora con “We Are Beautiful, We Are Doomed” un disco supuestamente pensado para ser un EP, luego un disco de “lados B” y finalmente presentado como álbum oficial en el cual mantienen su sonido energético y ligero en el que demuestran una vez mas su habilidad para fabricar canciones rápidas, pegajosas y melódicas en las que las voces chiqueadas e infantiles de Gareth y Aleksandra "Campesinos!" le dan un aire de inocencia a la música. 10 temas cargados de guitarras, con abundantes requintitos y figuras que van llenando el vacío dejado por el violín de Harriet "Campesinos!" que, aunque sigue presente, suena mucho mas discreto que en "Sticking Fingers Into Sockets", sin mayor exigencia e intención que la de divertir y ponernos a bailar, y que si bien no son particularmente profundas, tampoco caen en la superficialidad común del pop "fiestero". "We Are Beautiful, We Are Doomed" es rock/pop bien hecho y agradable, lo cual, considerando el volumen de música que Los Campesinos! han generado en tan poco tiempo, no deja de ser notable. - CORANNIEIT -

Los Campesinos!, We Are Beautyfull, We Are Doomed
Arts & Crafts, 2008

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space





viernes, enero 23, 2009

Katzenjammer - Le Pop



Que una banda noruega no sea de metal ya es noticia; si a esto le agregamos que se trata de una girl band en la que sus 4 integrantes, además de guapas, son compositoras, multi-instrumentistas y cantantes, la cosa se pone interesante. Este es el caso de Katzenjammer (no confundir con Katzenjammer Kabarett) quienes presentan “Le Pop” su álbum debut el cual es un viaje por el folk, el pop, la música klezmer, y el folk de los Balcanes. Las noruegas entregan 12 temas con un sonido que nos remite, por poner el ejemplo mas obvio, al “Gulag Orkestar” de Beirut con la gran diferencia de que mientras Zach Condon utilizo el sonido folk de los Balcanes para imprimirle cierta melancolía a su música, las de Oslo lo utilizan con un tono mucho mas festivo y potente (por no decir desmadroso) logrando un divertido exotismo sonoro, conseguido en buena medida gracias a una instrumentación que raya en la "arqueología" musical y que va del ukelele al acordeón, del citar a la trompeta, y del banjo al órgano de barril, incluyendo verdaderas joyas como el kazoo, el contrabajo balalika, o la trompeta-violín. Con sus integrantes cambiando de instrumento en cada tema, la música de Katzenjammer pasa por momentos circenses, teatrales y de burdel, enmarcados en el pop, si, pero con actitud, creatividad y, al menos para esta parte del mundo, con una gratificante extravagancia. -CORANNIEIT-

Katzenjammer, Le Pop
Propeller Recordings, 2008

Enlaces:
Sitio Oficial
Sitio My Space